BARRIO KECHWA NATIVO WAYKU
Sobre el Atractivo
El barrio se encuentra a una altura 761m.s.n.m. Luego de la conquista española, parte de la población natural fue hacia los espacios periféricos de la nueva ciudad donde formaron su residencial de acuerdo a sus costumbres y ancestros. Hoy en día es el principal centro étnico poblado Menor Kechwa Wuayku, también denominado como el Barrio del Wayku, el cual se encuentra próximo a la zona urbana de Lamas. Comunidad nativa cuyo valor se sustenta en ser la única etnia quechua en la amazonía peruana. Esta comunidad conserva intactas sus costumbres ancestrales, así como su idioma (quechua) y vestimenta. Se destacan el ritual del enamoramiento, el matrimonio y el primer corte de pelo. Su fiesta patronal Santa Rosa Raymi celebrada el 30 de agosto de cada año, es un conjunto de colorido, música y danzas.
Tips importantes para tu viaje
Temporada Ideal 01
TODO EL AÑO
Horario 02
Mañanas y tardes.
Tener en cuenta 03
-
Tips 04
-
Empresas con servicios cercanos
El Winsho
ARTESANIA
Artesanía en general (BISUTERÍA).
Ecoaldeas Perú
AGENCIAS DE VIAJE
Formamos comunidades sostenibles a través de la conservación de bosques, el ecoturismo y los intercambios culturales en favor de la educación rural en la amazonía peruana. Apoyamos la implementación de prácticas de agricultura ecológica y de eco-tecn...
Las Wambrillas
ARTESANIA
Artesanía en general (BISUTERIA).
Artesanía Yachay Runa
ARTESANIA
Artesanía en general (TEJIDOS).
Vestigios Restaurante
RESTAURANTES
Te invitamos a experimentar la cocina a nuestro estilo, con productos locales de alta calidad. Nos enfocamos en cada detalle para brindarte una experiencia inolvidable.Queremos rescatar y revalorar la cocina de nuestra tierra, nuestras costumbres, es...
Artesanía El Pukunero
ARTESANIA
Artesanía en general (CERÁMICA y TEJIDO).